AmITIC 2017

Popayán, Colombia

La Red Temática AmITIC está organizando el 4to congreso internacional AmITIC 2017 permitiendo a estudiantes docentes e investigadores relacionarce con expertos en diferentes áreas de las Tecnologías de la información y la Comunicación, como tambien de los Ambientes Inteligentes. Este evento tiene carácter anual, lo que favorece el fortalecimiento de la academia en general. Esta nueva experiencia toma como su hogar a Popayán, Colombia con el fin de internacionalizar el conocimiento contando con la precencia de investigadores de los diferentes paises miembros de la red.

Los Artículos seleccionados seran publicados en:

Llamada a Artículos

Tópicos y formatos

EXTENSIÓN PARA ENVÍO DE ARTÍCULOS:

17 DE MAYO 2017

Tópicos

  • E-learning aplicado a entornos móviles
  • Redes de sensores
  • Ingeniería de Software aplicada a salud
  • Diseño de Interfaces
  • Nuevos desarrollos en Ingeniería de Software
  • Seguridad en Redes
  • Sistemas médicos de salud
  • Reconocimiento de Actividades
  • Realidad Aumentada
  • Interacción Humano-Computador
  • Inteligencia Ambiental
  • Computación Ubicua
  • Inteligencia Artificial
  • Web Semántica
  • Diseño gráfico para interfaces móviles
  • Salud Electrónica
  • Salud Móvil
  • Ciudades Inteligentes
  • Nuevas soluciones en Ciencias Computacionales
  • Videojuegos y Simulación
  • Inteligencia de negocios y Big data

Formato de los artículos

Los artículos tendrá el formato de la revista I+D Tecnológico (http://revistas.utp.ac.pa), los cuales serán revisado por al menos dos revisores externos. Luego serán remitidos a sus autores para su corrección y posterior publicación.
Para envíos de artículos debe ingresar a la siguiente dirección https://easychair.org

Tipo de Envíos


Artículo Completo (Full paper)

Trabajos de calidad donde se describan resultados de investigación o experiencias relativas al campo de Tecnologías de Información y Comunicación y áreas transversales. Dichos trabajos concluidos o consolidados sobre I+D encuadrados en una de las temáticas de la conferencia. Estos artículos tendrán un límite máximo de 6 páginas.


Artículo en progreso (Short Paper)

Trabajos en curso, pero con resultados preliminares relevantes para ser discutidos. Estos artículos tendrán un límite máximo de 4 páginas.


ORGANIZACIÓN

Coordinador local del Congreso


Ing. Roberto Encarnación Mosquera

Universidad Cooperativa de Colombia
Colombia.

Presidente del Congreso


Dr. Vladimir Villarreal

Universidad Tecnológica de Panamá
Panamá.

Presidente del Comité Científico


Dr. Fernando Colmenares

Universidad Cooperativa de Colombia
Colombia.

Comité Científico

  • Ing. Roberto Encarnación Mosquera, Colombia
  • MSc. Irlesa Sánchez, Colombia.
  • Dra. Gloria Jeanette Rincón, Colombia.
  • MSc. Fernando Rojas Rojas, Colombia.
  • MSc. Ferley Medina Rojas, Colombia.
  • MSc. Jorge Eliecer Martínez, Colombia.
  • Lic. Jaime Malqui Cabrera Medina, Colombia.
  • Dr. Daniel Ricardo Delgado, Colombia.
  • Dr. Herman J. Mosquera Cuesta, Colombia.
  • Dra. Nohora Julieta Bolaños Bolaños, Colombia.
  • Dr. Guillermo García Gonzalez, España.

Comité de Programa

  • Ing. Roberto Encarnacion Mosquera, Colombia.
  • MSc. Julian Andres Mera Paz, Colombia.
  • Dra. Nohora Julieta Bolaños Bolaños, Colombia.
  • Dr. Fernando Colmenares, Colombia.
  • Dr. Vladimir Villarreal, Panamá.
  • MSc. Irlesa Indira Sánchez Medina, Colombia.
  • MSc. Fernando Rojas Rojas, Colombia.
  • MSc. Jaime Malqui Cabrera Medina, Colombia.
  • MSc. Ferley Medina Rojas, Colombia.
  • Dr. Daniel Ricardo Delgado, Colombia.
  • Ing. Yasmín Pérez Suárez, Colombia.
  • MSc.Carlos Ignacio Torres Londoño, Colombia.
  • MSc. Jorge Eliecer Martinez Gaitan, Colombia.
  • Ing. Geyni Arias Vargas, Colombia.
  • MSc. Álvaro Hernán Alarcón López, Colombia.
  • Dr. Javier Alanoca, Bolivia.
  • Ing. Nancy Velasquez, Bolivia.
  • Dr. Boris Alberto Céspedes Muñoz, Bolivia.
  • Lic. Jaime Malqui Cabrera Medina, Colombia.
  • Dra. Nilda Yangüez, Panamá 
  • Ing. Yarisol Castillo, Panamá
  • Dr. Herman J. Mosquera Cuesta, Colombia.
  • Dr. Pedro Torres Silva, Colombia.

Comité Local

  • MSc. Julian Andres Mera Paz, Colombia
  • Dr. Nohora Julieta Bolaños Bolaños, Colombia

Comité de Estudiantil

  • Didio Arbey Perdomo, Colombia.
  • Sergio Alexander Gordillo Ramos, Colombia.
  • Duberney Aldana, Colombia.
  • Mel Nielsen, Panamá.
  • Manuel Samudio, Panamá

Fechas Importantes

Fecha límite de envío de contribuciones
Notificación de Aceptación


Fecha de la Conferencia

Envío de versión corregida
Fecha de Registro